

Marcas que colaboran de forma contemporánea
¿Cuál es la tensión?
El contexto contemporáneo demanda a las marcas un enfoque diferencial hacia el entorno colaborativo y no todas están sabiendo cómo capitalizarlo.
Las colaboraciones entre marcas no son nada nuevo. Como consumidores, hemos asistido a multitud de ejemplos reconocidos por todos. Sin embargo, en los últimos años estamos viviendo un nuevo contexto que pide de las marcas otra manera de relacionarse con sus audiencias y entre ellas mismas.
Este fenómeno es el resultado de múltiples tendencias que se han ido desarrollando poco a poco. La hibridación entre entornos, el fomento de la cultura colectiva o la rotura de ciertos binarismos (premium vs. mainstream; industrial vs. artesanal; alta cultura vs. baja cultura…) lo han hecho posible.
En este sentido, es fundamental que como marcas seamos capaces de entender en clave estratégica de qué modo las colaboraciones pueden ofrecer propuestas relevantes a nuestros consumidores y ser un driver de crecimiento para nosotros.
Inicia sesión para seguir leyendo
Sólo con tener una cuenta puedes acceder al resto del contenido* y descargarte el PDF, es gratis.
* Insight, Referentes y en qué fijarse, enfoque estratégico, dónde y cómo aplicarlo, cómo de innovador es, targets clave, quién lo está usando ya, otros aspectos clave a tener en cuenta, cómo ampliar información y cómo puedes compartirlo con tu red.