

Summer Edition 2/5: Cinco libros
El verano pone en primera persona la need que asignamos a muchas de nuestras marcas: unwind. Hacemos un kitkat durante unas semanas —que es a lo que todos aspiramos: a ver nuestro producto dando nombre a un momento de consumo—, desconectamos de todo y, si eres miembro de The Catch, aprovecha para recargar la batería inspiracional.
Aquí tienes The Catch: Summer Edition, una serie de cinco entradas en las que te recomendaremos todo tipo de contenidos para que alimentes tu curiosidad durante el verano.
Descansa, disfruta, explora. ¡Feliz verano!
¿Por qué estos ensayos?
Desde que empezamos The Catch hemos querido recomendar textos que inspiran nuestra estrategia. De hecho, estas entradas son algunos de los contenidos más visitados. Para el verano, hemos seleccionado cinco ensayos que amplifican cualquier momento de descanso veraniego.
Son textos que nos hablan de la verdad de producto de una forma única, subjetiva, poniéndole pasión y dedicación. Elevan la excelencia del sector del que hablan usando recursos que dan nuevas dimensiones y profundidad emocional a la cerámica, la cocina, el perfume, la arquitectura o la jardinería. Nos permiten ver que el intrínseco de nuestro producto, lejos de ser aburrido o técnico, puede adquirir la misma relevancia que los discursos extrínsecos más emocionales y lifestyle.
- Los ojos de la piel (Juhani Pallasmaa, 1996)
- Journal d’un parfumeur (Jean-Claude Ellena, 2011)
- Breve historia del jardín (Gilles Clement, 2011)
- Jerusalén (Yotam Ottolenghi, 2012)
- El oro blanco (Edmund de Waal, 2016)
¿En qué me fijo?
Además de ver las horas pasar con estas maravillas para nuestra imaginación y deleite, es interesante fijarnos en:
- Pasión subjetiva: si hay algo que tienen en común los cinco textos es la pasión que salta de sus páginas. Su pasión por la profesión hace que te capture sin importarnos si está hablando de un plato de pasta o de cómo seleccionar los mejores jazmines en Grasse. Si existe pasión, el objeto de la pasión es igual de importante como el que la proyecta y la forma cómo lo hace.
- Nuevas dimensiones a las disciplinas: nadie que lea a Ellena se enfrentará de nuevo a la compra de un perfume sólo por el extrínseco de seducción no consumada que propone el mundo de la perfumería mainstream. Igualmente, leer a Pallasmaa te ayuda ver mejor el espacio que te rodea y extraer de ahí historias y puntos de interés. Todos nos inspiran a buscar nuevos ángulos para hablar de la verdad de nuestros productos.
- Compartir: los cinco ensayos triunfan porque no tratan al lector de insider o experto. Al revés, invitan de forma generosa a compartir su día a día, su formación, punto de vista, intereses y desafíos. Cada uno con su estilo y su forma de ver el mundo, pero todos hacen de la experiencia plural un objetivo claro a la hora de escribir estos maravillosos ensayos.